Sociedad Valenciana de Cardiología
  • La Sociedad
  • CONGRESO
  • Eventos
  • Lipid-Space
  • LATIDO 2.0
  • congestionguilty
  • PROCORC
  • Formación
  • REVISTA
  • Área Profesionales
  • Área del empleo en la Comunidad Valenciana y becas SVC
  • Contacto
  • Protocolo SCA-DM2
Sociedad Valenciana de Cardiología
  • La Sociedad/
  • CONGRESO/
  • Eventos/
  • Lipid-Space/
  • LATIDO 2.0/
  • congestionguilty/
  • PROCORC/
  • Formación/
  • REVISTA/
  • Área Profesionales/
  • Área del empleo en la Comunidad Valenciana y becas SVC/
  • Contacto/
  • Protocolo SCA-DM2/
Sociedad Valenciana de Cardiología

SVC

Formación

Sociedad Valenciana de Cardiología
  • La Sociedad/
  • CONGRESO/
  • Eventos/
  • Lipid-Space/
  • LATIDO 2.0/
  • congestionguilty/
  • PROCORC/
  • Formación/
  • REVISTA/
  • Área Profesionales/
  • Área del empleo en la Comunidad Valenciana y becas SVC/
  • Contacto/
  • Protocolo SCA-DM2/

Beca Mejora Asistencial en Prevención Secundaria tras SCA de la SVC

Plazo: Del 17 de febrero hasta el 4 de abril de 2025

Este proyecto trata de motivar y premiar iniciativas organizativas innovadoras y prácticas en el manejo preventivo global del paciente con SCA en cualquiera de los hospitales de nuestra comunidad. 

 Objetivos: 

 1. Obtener propuestas y proyectos de abordaje práctico en vida real de la mejora de la continuidad asistencial tras un SCA para implementar todas las medidas preventivas que han demostrado ser eficaces tanto durante el primer año como más allá del año. 

 2. Involucrar a los cardiólogos clínicos de todos los hospitales de la Comunidad Valenciana para mejorar la continuidad asistencial en nuestros hospitales.

 Comprueba las bases y participa.

Tienes hasta el 31 de marzo para presentar tu proyecto.

Enviar al correo de la secretaría técnica secretaria.tecnica@svcardio.org 

 Este proyecto cuenta con la colaboración no condicionada de AstraZeneca

ITEMS A EVALUAR POR EL JURADO
BECA Manejo Asistencial Prevención Secundaria tras SCA de la SVC con el patrocinio de AstraZeneca
FINALISTAS BECAS PREVENTIVAS - PATROCINADA POR ASTRA ZENECA. RESOLUCIÓN FINAL
 

II CURSO PRÁCTICO DE ECOCARDIOGRAFÍA AVANZADA PARA CLÍNICOS

24 ENERO 2025

La inscripción incluye sesiones formativas, alojamiento y cena viernes. Con la inscripción se elegirá taller (plazas limitadas por orden de inscripción). Las primeras inscripciones estarán becadas por los patrocinadores. Las siguientes inscripciones (300€) se gestionarán a través de: secretaria.tecnica@svcardio.org

Más información

CURSO PRÁCTICO DE DIAGNOSTICO DE LA CONGESTIÓN EN EL PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA

20 NOVIEMBRE 2024

Más información

I CURSO TALLER. ESTIMULACIÓN CARDIACA SOCIEDAD VALENCIANA CARDIOLOGÍA

15-16 NOVIEMBRE 2024

Organiza: Sección de Electrofisiología y Estimulación de la Sociedad Valenciana de Cardiología.

Dirigido a: Residentes R3 y/o R4 de Cardiología

MÁS INFORMACIÓN

5 MINUTOS SALUD CARDIOVASCULAR

29 Septiembre de 2024 al 15 Marzo de 2025
Os presentamos la iniciativa de la Sociedad Valenciana de Cardiología y Sociedad Valenciana de Nefrología “5 minutos de oro en salud cardiovascular”, en este caso hablando sobre las comorbilidades en el síndrome cardiorrenal. Contamos con el siguiente programa de videos que irán apareciendo en el link inferior.

Lista de Reproducción de todos los Vídeos del 1er ciclo, 5 Minutos de Oro en Salud Cardiovascular

1º ciclo de vídeos insuficiencia cardiaca avanzada y trasplante:

 Vídeo 1 - Explicación del proyecto. Luis Almenar: https://www.youtube.com/watch?v=8BWgiePcYF0

 Vídeo 2 - Diabetes Mellitus. Lorenzo Fácila: https://www.youtube.com/watch?v=xfcr47l6QHk

 Vídeo 3 - Hipertensión arterial. Rafa de la Espriella: https://www.youtube.com/watch?v=F6NJEXRV8Sw

 Vídeo 4 – Síndrome cardiorrenal asociado a isquemia. José Luis Górriz: https://www.youtube.com/watch?v=cxc2mpwHFWY

 Vídeo 5 - Anemia. Pilar Sánchez: https://www.youtube.com/watch?v=lk84KL5YbGY

 Vídeo 6 – Obesidad y desnutrición. Víctor Donoso: https://www.youtube.com/watch?v=9jm-d1dS1vM

 Vídeo 7 - Ferropenia. Julio Núñez: https://www.youtube.com/watch?v=ccOEg2u5CJI

 Vídeo 8 - Hiperpotasemia. Clara Bonanad: https://www.youtube.com/watch?v=CPpmzYeuUgo

 Vídeo 9 - Fármacos en el síndrome cardiorrenal. Alfonso Valle: https://www.youtube.com/watch?v=MQNge8U1_fA

 Vídeo 10 - Particularidades en el trasplante cardíaco. Raquel López Vilella: https://www.youtube.com/watch?v=MiyGmY29MqQ

  Vídeo 11 - Particularidades en paciente con terapias sustitutivas renales. Amparo Soldevila: https://www.youtube.com/watch?v=LX4Ee9sg4rA

 Vídeo 12- Resumen del proyecto. Luis Almenar: https://www.youtube.com/watch?v=xhiQfBgUbgE


CURSO DE ABORDAJE MULTIDISCIPLINAR DE HP

Ruta PH7 Comunidad Valenciana

 
PROGRAMA
registro

CURSO ONLINE DE PATALOGÍA CARDIOVASCULAR EN LA CONSULTA DE AP

Os dejamos en los siguientes enlaces de zoom de cada una de las sesiones. El acceso es libre y gratuito.

PROGRAMA

I JORNADA VESPERTINA DE INNOVACION CARDIO-RENAL DEL HOSPITAL LA FE.

Os dejamos en los siguientes videos cuatro interesantes mesas sobre síndrome cardiorenal realizadas por nuestros compañeros en el Hospital la Fe, de acceso libre en nuestro canal de YouTube

 

FORMACIÓN INCLIVA: Amiloidosis: Un enfoque multidisciplinar

svcardio.org

WEBINAR INCLIVA/INVASCOR: inflammageing

I Curso de Casos Clínicos sobe el manejo del paciente diabético con IC

Envía tu caso clínico

BECAS DE INVESTIGACIÓN 2020. RESULTADOS

Primer premio: al proyecto"IMPACTO PRONÓSTICO DE LA EXCRECIÓN URINARIA DE POTASIO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA" de la Dra Clara Bonanad del Hospital Clínico Universitario de Valencia con 3000 €


Segundo premio al proyecto "IMPACTO ACTUAL DE LAS ASISTENCIA VENTRICULAR MECÁNICA EN LA SUPERVIVENCIA Y COMPLICACIONES DEL TRASPLANTE CARDÍACO URGENTE" del Dr Luis Almenar del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia con 3000 €


Tercer premio al proyecto "ESTUDIO DEL STRAIN DE AI EN PACIENTES CON MIOCARDIOPATÍAS" de la Dra. Beatriz Villamia del Hospital General Universitario de Alicante con 2000 €

Resultado articulo mayor impacto a : Nuñez J. por “Clinical Role of CA125 in
Worsening Heart Failure. A BIOSTAT-CHF Study Subanalysis” publicado en la Revista Journal American College of Heart Failure durante 2020 (JACC Heart Fail. 2020 May;8(5):386-397) con un factor de impacto de 8.750. Con un premio de 700 €

Resultado a Ayudas a investigación por los articulos presentados y publicados en 2020 a:
Esther Zorio: con 600 €
Julio Núñez: con 500 €
Gemma Miñana 500 €

Se puede solicitar los los resultados de la evaluación por investigadores externos ciegos a la autoría a la secretaría técnica de la SVC

ICON 20. REIMAGINANDO LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN EL 2020

Os dejamos el video con la sesión ICON20 con expertos nacionales e internacionales que nos resumen las novedades del congreso ESC 2020, la optimización del tratamiento en pacientes con IC con FEVI resumida, y el consenso de expertos en IC de la Sociedad Española de Cardiología. 1.30horas donde se resumen los datos más actuales en el mundo de la insuficiencia cardiaca

ICON DENIA 28.2.20. ICON Re-imaginemos la IC. Paciente hospitalizados

Tras la reunión realizada el pasado 28.2.20 en Denia: ICON Re-imaginemos la IC. Manejando al paciente hospitalizado, os adjuntamos en el enlace la presentación de todas las estaciones:

  • dia -1: y si mi paciente no ingresa (Dr R. Espriella)

  • dia 0: ingreso hospitalario. Pensemos en el soporte inotrópico y dispositivos (Dr I Rodríguez)

  • dia 1: mi paciente se complicó (Dra C. Bonanad)

  • dia 2: estabilización tras el ingreso. (Dr H.Morillas y Dra R.López)

  • día 3: plan al alta (Dra J. Seller y Dr. A Valle)

PRESENTACION
 

Manejando la diabetes: respuestas a tus preguntas

22 vídeos con preguntas como: ¿Se puede administrar un iSGLT2 en un paciente con DM2 e IC? ¿En qué población han demostrado beneficio cardiovascular los iSGLT2? …

Acceder a la lista de reproducción en YouTube.

 

Estudio CANVAS-R, visión multidisciplinar desde nefrología, endocrinología y cardiología

Resumen de la importancia de los resultados recientemente publicados del estudio CANVAS-R desde la visión del nefrólogo (Dr. Górriz), del endocrinólogo (Dr. Morillas) y desde cardiología (Dr. Valle).

 

Ebook: casos clínicos en anticoagulación (II edición) con la colaboración de Bayer

Click aqui para descargar el ebook

Click aqui para descargar el ebook

Novedades en anticoagulación (con la colaboración de Boehringer Ingelheim)

Descripción de las últimas novedades en anticoagulación con Dabigatran. Estudios REDUAL PCI y RE-CIRCUIT, comentados por el Dr. Valle y el Dr. Oscá.

 
 

Sesiones Latido 2.0 (con la colaboración de MSD)

MEET4CONGRESS BT PRESIDENTS: resumen del 2018 por los presidentes de las secciones secardiologia y el presidente de svc

MEET4CONGRESS BT PRESIDENTS: resumen del 2018 por los presidentes de las secciones secardiologia y el presidente de svc

 
TAVI EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. DR JOSE LUIS DÍEZ GIL. HOSPITAL LA FE

TAVI EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. DR JOSE LUIS DÍEZ GIL. HOSPITAL LA FE

BIOMARCADORES DE INSUFICIENCIA CARDIACA. DR BAYÉS GENIS

BIOMARCADORES DE INSUFICIENCIA CARDIACA. DR BAYÉS GENIS

PROTOCOLOS DE MONITORIZACION EN CARDIO -ONCOLOGIA. DRA TERESA LOPEZ-FERNANDEZ. HOSPITAL DE LA PAZ

PROTOCOLOS DE MONITORIZACION EN CARDIO -ONCOLOGIA. DRA TERESA LOPEZ-FERNANDEZ. HOSPITAL DE LA PAZ

Unidad de muerte súbita.png
2018-03-03_22-55-57.png
click sobre la imagen para ver la sesión completa

click sobre la imagen para ver la sesión completa

2018-01-11_08-54-54.png
2017-12-17_17-51-47.png
Click aqui para ver la sesion completa

Click aqui para ver la sesion completa

 

Ebook: Experiencias en situaciones clínicas reales de pacientes con FANV: Experiencias con rivaroxaban y otros casos de interés

Descarga en el siguiente enlace el Ebook sobre casos clínicos reales de FANV realizados por residentes y tutores de Cardiología de los hospitales de la comunidad valenciana y murciana.

2017-10-24_22-48-37.png
 

 

Manejo conjunto de la Insuficiencia Cardiaca. Cardiología-Atención primaria. Hospital de Alcoi

 

II Foro de Gestión de la Sociedad Valenciana de Cardiología. Valencia 24/02/2017

Acto de inauguración II foro de gestión.

Experiencias Best in Class

Calidad Asistencial: Compromiso SEC-SVC

Conferencia Magistral Dr. J.Varela

Avanzando en anticoagulación

Conclusiones y cierre

 

I Curso de Cardiología para médicos de Atención Primaria. #Acercapvlc. (Colaboración MSD)

  1. Sesión 1. Taller de ECG

    1. Taller de  Electrocardiografía Práctica (Dr. Buendía)

  2. Sesión 2. Interpretando signos y síntomas.

    1. Disnea y dolor torácico (Dr. Pirola)

    2. Sincope y palpitaciones (Dra. Zorio)

  3. Sesión 3. Principales patologías cardiacas urgentes

    1. Scaest, Scasest e insuficiencia cardiaca. Dr. Fabregat

    2. Bradicardias. Arritmias ventriculares y fibrilación auricular en urgencias. (Dr Valle)

  4. Fibrilación auricular

    1. Fibrilación auricular (Dra. Andrés)

    2. Fibrilación auricular( Dr. Ferrando)

  5. Cardiopatía Isquémica

    1. Cardiopatía Isquémica (Dr. Sánchez)

    2. Cardiopatía Isquémica (Dra. Guidín)

  6. Insuficiencia Cardiaca

    1. Insuficiencia Cardiaca (Dr. Fácila)

    2. Insuficiencia Cardiaca (Dr. Núñez)

     

Casos Clínicos en Insuficiencia Cardiaca (colaboración Servier)

Caso Clínico sobre insuficiencia cardiaca. Amiloidosis Primaria por Dra. M.A Hervás Botella y Dr. José Luis Colomer.
Relevancia Clínica y Opciones Terapéuticas sobre caso de insuficiencia Mitral Secundaria. Diálogo entre Dr. Vicente Montagud y Dr. Quique Santas
Análisis de caso clínico sobre insuficiencia cardiaca abordado en Diálogos de Insuficiencia Cardiaca por: Dr. Julia Seller y Dr. Vicente Climent
Diálogo sobre autocuidado y educación del paciente en insuficiencia cardiaca entre: Dra. Alicia Serrano y Dra. Ana Peset.
 

 
 
 

Sociedad Valenciana de Cardiología